Invierte, pero antes, infórmate
Conocer los productos financieros antes de invertir en ellos es básico para no perder de forma innecesaria.


¡Destacados!





En Qooant, nos dedicamos a asesorar a empresas y personas que quieran entender mejor el mundo de las inversiones financieras. Nuestra misión es ayudar, especialmente al pequeño inversor, a tomar decisiones más informadas sobre sus inversiones.
Nos centramos en proporcionar una visión clara de los riesgos asociados a los distintos productos financieros y en educar a nuestros clientes para que conozcan las opciones disponibles. Es importante destacar que no ofrecemos recomendaciones sobre productos específicos ni actuamos como asesores financieros regulados.
En Qooant, creemos que una buena comprensión es la clave para invertir con confianza. Nuestra metodología se basa en información imparcial y genérica, adaptada a las necesidades de cada cliente. Nos esforzamos por ofrecer herramientas y conocimientos que ayuden a evitar sorpresas inesperadas en el camino de la inversión.
Durante años, en qooant.com nos hemos interesado por el mundo del trading y parte del conocimiento adquirido se recoge en esta guía.
El objetivo es ayudar a cualquier persona que quiera adentrarse en el mundo del trading a comprender realmente dónde se está metiendo.
No se trata de explicar sistemas que superen al mercado, sino de proporcionar pautas para evitar perder tiempo y dinero en operativas poco eficientes.
El contenido de esta guía se ha estructurado de forma lógica y comprensible, con el objetivo de demostrar por qué ciertas actitudes y estrategias deberían evitarse.
La experiencia acumulada ha sido desde la perspectiva de clientes de brokers, por tanto, cuando se habla de determinadas prácticas de estos intermediarios, se hace basándose tanto en experiencias reales como en consideraciones lógicas.
Esta guía está principalmente destinada a personas que se inician en el trading minorista, pero también puede ser útil para aquellos que ya tienen experiencia y desean revisar aspectos básicos y fundamentales de este entorno.

En España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) regula la actividad de los asesores financieros. Para evitar problemas legales, es importante:
No ofrecer recomendaciones personalizadas sobre productos financieros específicos.
Esto incluye decirle a un cliente que compre, venda o mantenga un producto concreto.
Evitar actuar como intermediario entre el cliente y las entidades financieras.
Si la empresa facilitara la compra o contratación de productos financieros, podría necesitar autorización específica de la CNMV.
Enfocarse en información genérica y educación financiera.
Proporcionar datos sobre cómo funcionan los productos financieros, explicar los riesgos asociados y ayudar a entender las opciones de inversión es totalmente lícito si no se realiza de forma personalizada.
Incluir un aviso de responsabilidad legal.
La web debería indicar claramente que no sois asesores financieros regulados y que la información que usted proporciona no constituye ninguna recomendación de inversión.
El porqué del uso de la distribución normal
El análisis cuantitativo de los mercados financieros a menudo asume que los precios o retornos de los activos siguen una…
Tipo de análisis más usuales
Análisis técnico El análisis técnico es una metodología utilizada en la investigación financiera que se centra en el estudio de…
Tipo de brokers del mercado minorista
En el mundo del trading, existe una amplia variedad de brokers disponibles para los traders minoristas. Sin embargo, en este…