En el mundo del trading, existe una amplia variedad de brokers disponibles para los traders minoristas. Sin embargo, en este apartado nos centraremos en los tres principales tipos de brokers: Market Makers, ECN y STP.
Cada tipo de broker tiene sus propias características y ventajas, siendo importante entender las diferencias entre ellos para elegir la plataforma que mejor se ajusta a las necesidades de cada trader.
Market Makers :
Los brokers Market Makers, o creadores de mercado, actúan como contrapartida para las operaciones de sus clientes. En lugar de dirigir las órdenes de los traders en el mercado, estos brokers ejecutan las operaciones internamente.
Establecen sus propios precios de compra y venta, lo que puede dar lugar a una ligera diferencia entre los precios del bróker y los del mercado real.
Estos brokers son adecuados para traders principiantes o aquellos que realizan operaciones con volúmenes pequeños, ya que suelen ofrecer spreads fijos y una rápida ejecución de las órdenes.
ECN (Electronic Communication Network):
Los brokers ECN son plataformas electrónicas que conectan a los traders directamente con otros participantes del mercado, como bancos, instituciones financieras y otros traders individuales.
En un entorno ECN, las órdenes se llevan a cabo de forma transparente, puesto que los precios de compra y venta son proporcionados por múltiples participantes del mercado, lo que puede resultar en spreads más ajustados y una ejecución más rápida de las órdenes.
Suelen cobrar comisiones por cada operación realizada, en lugar de obtener beneficios a través del spread, lo que puede resultar en costes más bajos para los traders con un volumen de operaciones elevado.
STP (Straight Through Processing):
Los brokers STP son intermediarios que transmiten las órdenes de sus clientes directamente al mercado interbancario oa otros proveedores de liquidez, sin intervenir en el proceso.
Al igual que los ECN, los brokers STP ofrecen ejecución directa de órdenes y acceso a precios de mercado en tiempo real. Sin embargo, a diferencia de los ECN, los STP pueden tener acuerdos con proveedores de liquidez específicos.
Suelen ofrecer spreads variables que reflejan las condiciones del mercado en tiempo real, pudiendo también cobrar comisiones por las operaciones realizadas.
Cada tipo de broker tiene sus propias ventajas y desventajas y la elección entre ellos dependerá de las necesidades y preferencias individuales de cada trader.
Dicho esto y, teniendo en cuenta que lo que hemos hecho es una descripción “oficial” de cada tipo de broker, quisiera dejar claro que lo que ocurre en el backend de cada broker sólo lo sabe el propio broker.